Carlos Lleras Restrepo
1942-1943

Carlos Lleras Restrepo

Nacido en Bogotá, el 12 de abril de 1908, a los 16 años obtuvo el título de bachiller en Filosofía y Letras del Colegio de la Salle. En 1930 se graduó de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Colombia. Ocupó diversos cargos políticos, como secretario de gobierno de Bogotá, diputado de la Asamblea de Cundinamarca (1933), secretario de gobierno de Cundinamarca (1934), representante a la Cámara,por Cundinamarca (1935-1936), contralor general de la República (1936-1938) y ministro de Hacienda y Crédito Público durante la presidencia de Eduardo Santos y durante el segundo gobierno de Alfonso López Pumarejo. Además, fue presidente de la Dirección Nacional Liberal entre 1948 y 1952. En 1966, fue elegido presidente de la República de Colombia. Durante su gobierno se crearon: el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), Coldeportes, Colciencias, el Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES), el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) y Proexpo. Su gobierno se considera uno de los más importantes en la modernización del Estado y el desarrollo del país. En 1975, fundó el semanario Nueva Frontera, que dirigió hasta sus últimos días, donde se publicó información sobre la actualidad política y económica nacional. Murió en 1994, a los 86 años.
Fundadores